LA AROMATERAPIA Y EL ESTRÉS

05.07.2023

El estrés es un mecanismo que se pone en marcha cuando una persona se ve envuelta por un exceso de situaciones que superan sus recursos. El estrés es necesario para superar las situaciones que demandan más esfuerzo y activación: lo que es necesario prevenir es el exceso de este. Es beneficioso saber detectar este estrés y ver si se repite de forma innecesaria para poder frenarlo y evitar poner en riesgo la salud y el bienestar.

La aromaterapia es especialmente interesante para la gestión del estrés porque nos permite actuar a diferentes niveles y ofrece aplicaciones relativamente fáciles de adherir en nuestra vida. Los trastornos físicos y psicológicos pueden aparecer muy rápidamente cuando el estrés no se gestiona de manera correcta. La aromaterapia nos ofrece soluciones naturales para aliviar muchos de los síntomas comunes que provoca una situación estresante.

La aromaterapia actúa sobre nuestro sentido del olfato y mediante la absorción al torrente sanguíneo. Aproximadamente el 15 por ciento del aire que inhalamos se dirige al techo de la nariz, donde los receptores olfatorios transportan los olores directamente a una parte del cerebro llamada sistema límbico. Esta área está conectada con el instinto, el humor y la emoción y se cree que la aromaterapia puede estimular la liberación de sustancias químicas que juegan un papel en la liberación de emociones

Según el Doctor Michael J. Breus, experto en sueño, los aromas funcionan por vía de la respiración porque nuestro sentido del olfato está conectado directamente al cerebro; en este sentido, es el único que llega sin intermediación del tálamo a las zonas del cerebro encargadas de la memoria y las emociones. Así que, una de las mejores formas de gestionar el estrés es a través de la aromaterapia. De esa manera podemos promover un mejor descanso, aliviar el dolor y mejorar nuestro humor.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar